Como todos los años se realizará «Concurso de Villancicos»

Con la finalidad de despertar el espíritu navideño institucional, se ha propuesto ejecutar un proyecto integral con algunas áreas y trabajar en equipo el enfoque transversal de rescatar nuestra identidad cultural – religiosa y abordar el problema de la alienación, por ello se motivará a las estudiantes a que evidencien algunas de sus competencias y capacidades a través de su participación y creatividad, componiendo y entonando villancicos en español, quechua e inglés, en ritmo y género musical peruano.

OBJETIVOS

  • Propiciar el trabajo cooperativo en las diferentes áreas, para fortalecer la identidad cultural de las estudiantes a través de la composición de villancicos (letra y música).
  • Desarrollar competencias y capacidades de creatividad artística, expresión, composición y redacción de las estudiantes a través de la composición y entonación de villancicos en el que expresen el verdadero sentido de la navidad, en quechua, español e inglés.
  • Diseñar y Confeccionar prendas con material textil y reciclado orientadas a la composición de villancicos.
  • Sensibilizar a la comunidad educativa que la navidad es signo de comunión, paz y armonía.
  • Estimular la participación activa de las estudiantes en el concurso de villancicos, poniendo de manifiesto sus habilidades, emociones y sentimientos por vivir la navidad.

PARTICIPANTES: todas las estudiantes del nivel secundaria de la I.E.  Arequipa.

CATEGORÍAS: 5 categoría (Cada grado conformará una categoría: primero, segundo, tercero, cuarto y quinto)

REQUISITOS:

  • Presentación de la letra de la canción inédita.
  • Contenido del mensaje de la letra vinculada a la Navidad y al verdadero sentido espiritual de esta fecha.
  • El género musical debe ser propio del Perú: criolla, andina, cumbia peruana, etc. (El género musical es libre, debiendo tener temática navideña).
  • Se tomará en cuenta la Interpretación y actitud al momento de cantar. Estilo, musicalidad y manejo dinámico (Coreografía).
  • Se permitirá el uso de pistas musicales e instrumentos musicales, para el realce de la presentación la cual no influirá en la calificación ya que el trabajo vocal del grupo participante es considerado como desarrollo primordial. 
  • La duración máxima de la presentación será de 4 minutos.
  • El número de participantes para la categoría presencial será de todo el salón.
  • Se utilizará prendas de vestir elaboradas y diseñadas por las mismas estudiantes, las mismas que ingresarán en la evaluación en la presentación.

PRESENTACIÓN

  • Presentación 1: primera semana de diciembre en la cual se seleccionara a las finalistas.
  • Presentación 2: segunda semana de diciembre solo de los finalistas.

PREMIOS: Por determinar

ÁREAS INTEGRADAS: inglés, arte, comunicación, EPT, religión